Sé un fan del coraje, sé un fan de Olimpiadas Especiales.
clubdefansnoea@gmail.com
jueves, 18 de febrero de 2010
Nuestros atletas y profesores ya están en Puerto Rico. En esta foto verán que están acompañados por la Sra. Pia Soldati (presidente de NOEA) quien los fue a despedir,y Pablo, atleta amigo de la casa.
jueves, 11 de febrero de 2010
Desde el 19 al 27 de Febrero de 2010, San Juan, Puerto Rico se convertirá en la sede de los Segundos Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales donde los atletas de 18 países de América Latina participarán de un evento regional de calidad deportiva mundial.Además y como parte de la celebración se estarán llevando a cabo simultáneamente diversas actividades educativas y deportivas, que no solo beneficiarán a los atletas, sino a sus familias y a la comunidad en general. .
Los más de 1000 atletas participantes competirán en deportes como: Fútbol 5, Softball. Baloncesto, bochas, bowling, gimnasia rítmica, tênis, atletismo, natación, triatlón, y levantamiento de pesas. Estarán apoyados constantemente por casi 700 voluntarios.
Entre las actividades no deportivas podemos citar:
Carrera de la Antorcha de las Fuerzas de Seguridad Foro de Salud, Educación y Deportes Foro de Familias Demostración Programa Atletas Jóvenes Actividades para Atletas Líderes Rally de la Juventud Feria de Atletas Saludables Programa de Experiencia Deportiva Clínicas Deportivas Paseos a sitios turísticos de interés Actividades recreativas para participantes
El evento contará también con la participación de paises invitados como Italia, EEUU y Grecia.
La delegación que representará a nuestro país está compuesta por 10 atletas de fútbol 5 y bochas (oriundos de San Juan, San Luis, Santa Fé, Catamarca y Pcia. De Buenos Aires),, 3 ténicos y un Jefe de Delegación.
Previamente a su partida, la misma estará alojada concentrando y preparándose para el viaje en el Regimiento de granaderos a caballo de la ciudad de Buenos Aires, (Luis Maria Campos y Juan B. Justo) durante los días 11 al 14 de febrero, y en el CERENA -Centro Recreativo Nacional Ezeiza (Autopista Ricchieri y Acceso Jorge Newbery), desde el 15 al 17.
Con el fin de conocer un poco más sobre los “II Juegos Latinoamericanos de Olimpíadas Especiales para Personas con Discapacidad Intelectual”, los invitamos a recorrer su pagina, (http://www.oe2010.pr/)
CAMPAÑA INTERNACIONAL SOBRE EL USO DE LA PALABRA RETARDADO Debido al lanzamiento en los Estados Unidos de la película “Tropic Thunder” de la productora DreamWorks y Paramount que promueve el uso de la palabra “retardado”, la cual degrada la dignidad de las personas con discapacidad intelectual. Special Olympics International ha hecho un llamado social para dejar de utilizar la palabra retardado-. Este llamado forma parte del esfuerzo de Olimpiadas Especiales en promover la inclusión y aceptación de las personas con discapacidad intelectual. Esta iniciativa encabezada por Special Olympics International en Estados Unidos está acompañada de 22 organizaciones nacionales de discapacidad intelectual de ese país. “No existe ninguna excusa para que en una película o en sus partes se continué utilizando esta palabra tan peyorativa y ofensiva” expresó Tim Shriver, Presidente y CEO de Special Olympics International. “En el caso de “Tropic Thunder” no nos referimos al estudio ni que los actores tengan malas intenciones, pero si señalamos el contenido malintencionado de la película. Hacemos un llamado a Hollywood a que dejen inmediatamente de usar esta palabra peyorativa que comienza con R en todos los medios de entretenimiento incluyendo el cine, televisión y música”. La palabra retardado ha sido por largo tiempo utilizada para ridicularizar y estigmatizar negativamente a las personas con discapacidad intelectual. Llegando a ser popularmente utilizada. Aunque ahora no es frecuentemente dirigida hacia personas con discapacidad intelectual, pero si es utilizada en forma negativa para destacar la falta de habilidad de alguien – haciendo reflexionar sobre que piensan las personas de las capacidades de las personas con discapacidad intelectual. En América Latina, la palabra retardado ha caído en desuso, distinto a Estados Unidos. Los programas de Olimpiadas Especiales junto con otras instituciones civiles y estatales se han dado la tarea de educar a la población para que utilice los términos correctos, como personas con discapacidad intelectual. Es por esta razón que en América Latina Olimpiadas Especiales no se lanzará la Campaña “R-word” y más bien canaliza sus esfuerzos en promover la inclusión y aceptación a través de la Campaña “Se un fanTM”, destacando los valores que todos compartimos y admiramos como la aceptación, dignidad, diversión, determinación y coraje. El llamado que Special Olympics International hace en Estados Unidos va de la mano con la campaña “R-Word” para sensibilizar a las personas y que terminen de comprender el impacto deshumanizante y discriminatorio, así como la perpetuación de estereotipos negativos que resulta de continuar utilizando esta palabra. Deseamos que todos tomemos acción y hagamos entender a Hollywood, especialmente a DreamWorks y Paramount, que este tipo de lenguaje difamatorio y de odio, perpetua estereotipos negativos, deshumanizantes y denigrantes hacia las personas con discapacidad intelectual. La industria del cine debe tomar responsabilidad y aceptar su papel en erradicar del mundo este tipo de lenguajes - y no promover su uso. “Lo que estamos intentando hacer entender a las personas, es que cada miembro de la sociedad es importante y puede aportar valor a ella” expresó Loretta Claiborne, Atleta y Miembro del Comité Ejecutivo de Olimpiadas Especiales. “Existen diferentes formas de incluir a las personas con discapacidad intelectual en nuestras vidas diarias. Invítenos a las reuniones de la comunidad y de la iglesia. Contrátenos. Salúdenos en la calle o en los centros comerciales. Inclúyanos en las canchas. Muéstrenos respeto como sus vecinos y amigos. Cambiar el comportamiento es algo que cada uno puede controlar y que puede hacer el día de hoy”. Olimpiadas Especiales organización deportiva líder mundial en discapacidad intelectual continua encabezando el esfuerzo en educar a las personas acerca de los dones y talentos de las personas con discapacidad intelectual y promover la aceptación e inclusión, apoyándose en la campaña Se un fan y otras iniciativas como Involúcrese con Olimpiadas Especiales, desarrollando currículos educativos para niños y jóvenes en edad escolar y Deportes Unificados, un programa deportivo para personas con y sin discapacidad. Sobre la Campaña R-wordSpecial Olympics Internacional esta solicitando a las personas que demuestren su apoyo a la campaña “R-word” visitando el sitio www.r-word.org y hagan allí su compromiso de no utilizar esa palabra.¡¡SÚMESE!!. Los atletas de todo el mundo se lo agradecerán
INSTITUCIONES QUE SE ANIMARON Y YA SON FANS DE NOEA
Encuentro NOEA- Escuela Madre teresa de Virreyes.
Encuentro Caleidoscopio -Escuela Don Bosco de Ramos Mejía.